Ñito me llevó hasta Sant Celoni, donde cogí el autobús que nos llevaría hasta Coll Formic. Salió, sin faltar a su cita, con retraso, a las 15:00. En el autobús conocía a Xavi de Diedre (coincidimos en la marxa dels 7 cims), que iba a hacer su primera Mm. Estuvimos en juntos en Coll Formic hasta media hora antes de que se diera la primera salida. Hablé con Carles de Martorell, antes de salir, íbamos los dos con el objetivo sub-13.
Llegó las 17:33 y empezó la aventura. En el Pla de la calma adelanté a Carles pensando que me adelantaría más tarde o en la subida dels tres quarts. Llegué a Aigüafreda (km 16,1) en una hora y media. Empecé la subida hasta Els cingles con muy buenas sensaciones. Al llegar al control 2 veia que iba bajando los tiempos del año pasado. A pesar de que quería salir conservador me dije a saco y cuando pete, peté. Me fui cruzando con Raimon de corredors.cat que me iba diciendo que íbamos con el ritmo de menos de 12 horas. Durante los km.31-36 pasé un mal rato incluso llegué a pensar que en Sant Llorenç lo dejaba pero poco a poco fui cogiendo moral en la bajada hasta Sant Llorenç.
Llegué a Sant Llorenç en 5 horas y 22 minutos (seguía rebajando los tiempos del año pasado).

Ahí estaba Ñito y Rafa esperándome a pesar del frio, hice el cambio de calcetines. Me insistian en que me pusiera una chaqueta mientras estaba parado pero no hice caso. A las 5:40 reeemprendía el camino pero cuando llevaba 100 m. sentí el frío en los huesos, di media vuelta y durante un segundo me ví sentado en el asiento de atrás camino de casa. Me cambié la gorra, la camiseta, me puse el chubasquero y a correr de nuevo castañeándome los dientes. Cuando volví a coger calor me quité el chubasquero. Pasé un muy mal rato, de los peores que he vivido desde que empecé en este mundillo. En el control de la pista del Dalmau llegué en 6 horas y media, seguía mejorando los tiempos del año anterior. Atravesé Les Arenes y enfilé hacia El coll de Grua con la intención de subir todo el rato andando hasta llegar al km.58 (el avituallamiento de los donuts). En este punto llegué con 8 horas, me quedaban 25 km aprox. y 4 horas por delante veia el objetivo cerca, había que ir manteniendo el ritmo. Llevaba un minuto parado en el avituallamiento y empecé de nuevo con los tembleques, me volví a poner el chubasquero y ya no me lo quité hasta llegar a Montserrat. Después de este avituallamiento habían bajadas de asfalto que las hice andando para cuidarme las piernas porque tenía la intención de seguir corriendo así que las fui mimando para llegar en condiciones al tramo desde la Estació de Vacarisses hasta Monistrol. Así fue pasé muy bien el Collet del Queixal y la Casa nova de l'Obac y cuando llegué a Vacarisses (71,9 km) llevaba exactamente 9:50. Hice el tramo hasta Monistrol a un muy buen ritmo. Cuando atravesaba el puente de Monistrol (10:50) llamé a Ñito para que se fuera despertando que en una hora estaría en el Monasterio. Una vez pasé el puente me perdí por Monistrol vagabundeando por las callejuelas estrechas hasta que encontré la carretera y pude enfilar hacia Montserrat. Llegué con muy buen ritmo, andando las subidas y corriendo por donde podía. Esta vez a comparación del año anterior el tubo se me hizo corto y cuando me quise dar cuenta estaba en las escaleras del Aeri. Ya sabía que iba a bajar de las 12 horas. Cuando subí los últimos escalones y pasé por la alfombra roja no pude evitar que se me erizara la piel . Finalmente 11:45 minutos.
Quiero darte las gracias Ñito por todo el fin de semana que te he hecho pasar y la verdad es que no sé como pagarte, pero si quieres el año que viene cambiamos los papeles.