MES DE AGOSTO
FIN DE TEMPORADA
El día 18 de julio acabé el triatlón de la Vila y ahí puse punto y final a la temporada. Para mí va a ser un verano un tanto diferente al de los últimos años. Después de unos diez días de descanso total, el viernes pasado empecé un "descanso activo" con 10 km por el rio.
Esta semana mi primer día de entrenamiento fue el jueves con 14 km por el río en 1h7' a un ritmo tranquilo para ir cogiendo buenas sensaciones.
El viernes 1000 metros en la piscina compaginando estilos para calentar y completar los 1000 metros a un ritmo ascendente, acabé me sequé rápido y volví a Sant Andreu para finalizar el entreno con 7km por el rio en 34'.
Este sábado pensaba hacer un recorrido de montaña de unos 15 km pero finalmente no ha podido ser y aprovechando la visita a la playa de Cunit con la familia he hecho 1000 m a nado con la dificultad de la bandera amarilla.
TRISENSACIONAL... TRIATLÓ DE LA VILA
A partir de hoy ya soy triatleta...
El jueves por la tarde salí con un colega a hacer un recorrido con la btt y después salí a probar la bici de carretera. Que buena sensación me dejó, que velocidad, que diferencia con la btt. Esta sensación hizo que mis temores se fueran al tramo de la natación, en estos dos últimos meses sólo había hecho dos entrenos de agua, 1000 m por la mar bella y 1500 m en la piscina este pasado miércoles con malas sensaciones.
Dos minutos antes de la salida nos dieron el briefing del tramo de agua, y no podía respirar, me faltaba el aire... se da la salida y me meto en el agua, recordé el consejo de Javi y a disfrutar!!! patadas, golpes, ... bueno ya sabía que algo así iba a pasar pero yo a lo mío,
llegué a la primera boya sin mucho esfuerzo y al girar a la izquierda, aglomeración de triatletas, y nuevamente patadas, golpes, ... y ahora ya todo recto hasta llegar al arco de llegada colocado a dos metros de la orilla, llego a la alfombra de la transición en 22'18". Corriendo como podía llegué a mi sitio en el box y me coloqué la camiseta, el culotte, los guantes, las zapatillas, el casco, bebí isotónica, cogí la bici y a disfrutar!!! Empiezo la 1ª vuelta buscando buenas sensaciones con la bici que de seguida encontré porque la bici es fácil de controlar y el circuito no era nada complicado ni técnico, nada comparado a los entrenos que hago con la btt, aquí sólo se trata de pedalear lo más rápido posible. Voy haciendo kilómetros mientras voy adelantando a muchos ciclistas, este tramo no se me hace nada pesado ni cansado, apenas subo de pulsaciones, salvo en un par de repechos. Hago el tramo de bicicleta junto con las transiciones en 40'13". Y ahora empieza mi especialidad favorita, me quito el casco, los guantes, me pongo la gorra y a disfrutar!!! Aquí si que doy todo lo que me queda, voy adelantando a muchísimos atletas y acabo el tramo en 19'21". Tiempo total: 1h21'52".
Hoy he acabado muy contento, con unas grandes trisensaciones, con ganas de más, de preparar más mis puntos débiles, creo haber asimilado bien las transiciones para utilizar otro tipo de músculo, en fin hoy he conseguido la motivación que me faltaba para hacer más triatlones hasta llegar al nº1 de todos, el IRONMAN.
Triatló de la Vila
Hoy he llegado de pasar el fin de semana en Salou con la familia. Allí he podido ver como por primera vez España es Campeona del mundo de fútbol.
Las lágrimas de la victoria
Hace tiempo que si no es por una cosa es por otra, pero no actualizo el blog. Este domingo afronto el reto de hacer mi primer triatlón sprint sin apenas haberlo preparado. Desde la Cursa del Pedraforca hasta ahora he hecho el siguiente entreno:- Semana del 21 al 27: Lunes y Martes agujetas horrorosas que me dejó el Pedraforca, apenas podía moverme. Miércoles salí a trotar como pude 8 km. Sábado 11 km por montaña hasta Can Xandri desde la casa de mis padres, total 11 km. Domingo, 12 km de bicicleta haciendo el recorrido de la 1ª Cursa de la Tardor para poder conseguir el perfil de la cursa con el GPS.
- Semana del 28 de junio al 4 de julio: Después de una semana de recuperación salí el lunes a correr e hice 10 km por el rio (no tuve tiempo más). El martes salí con la btt, total 29 km por el rio hasta Sant Boi y vuelta por el mismo sitio, 1h14'. El miércoles hice un entreno con Javi de 1000 m crol, 10,5 km a pie (6 series de 500 metros con descansos intermedios de 500 m al trote), este entrenamiento lo hicimos en la Mar Bella, cerca de donde debutaré este domingo. El jueves descansé y el viernes salí con los compañeros del club a hacer una salida nocturna de 14 km por caminos forestales, sábado y domingo descanso.
- Semana del 5 de julio al 11 de julio: El lunes hice 42 km de btt por el rio en 1h55' llegando muy cerca de la playa del Prat. El martes hice 12 km por el rio que se me hicieron insufrible a causa de la calor acusando el turno de noche. Miércoles descanso y el jueves hice 20 km de btt por el rio subiendo hasta la carretera de Terrassa y volviendo por la nacional hasta Sant andreu, el resto de la semana fin de semana en Salou.
Si sueltas la cabra, ¿a donde va?
Esta carrera siempre la había tenido como una carrera que debía de hacer, fuese cuando fuese, pero tenía que hacerla. Sin embargo, 13 km creía que no sería para tanto, lo subestimé, cualquier vídeo, fotografía que puedas ver no puede representar lo que yo viví este domingo en el Pedraforca.
Hoy tengo tantas agujetas como cuando hice el maratón de la Vall del Congost después de 42 km de montaña con 6000 m de desnivel acumulado.
Cuando en una de las curvas de la carretera que nos llevaba a Saldes apareció el Pedraforca, aluciné. Majestuosa piedra en medio de un bosque de montañas verdes. Y allí la Tartera en medio esperando a que 300 locos coronasen el punto más alto para tirarse por ella, y cuando digo tirarse es literal.
Se da la salida a las 9:00 en punto, empiezo con mucha tranquilidad más de lo que estoy acostumbrado y me encuentro metido en varios embudos hasta que empieza a estirarse el pelotón. A Vicente lo perdí en la salida, ya no sabía si estaba por detrás o por delante. Los primeros 5 km nada que fuese diferente a otras carreras de montaña.
Atravesamos una carretera, y a partir de aquí había que tener mucha concentración porque habían muchas raíces, y cualquier tropezón podría ser fatal. Llegué a odiar las raíces.
Empezamos a cruzarnos con pedruscos intercambiando con senderos repletos de raíces. Cuando quise darme cuenta ya estaba grimpando, al principio habían muchas piedras sueltas, pero poco a poco empezamos con solamente roca, helada como un témpano y mis dedos dormidos. Mientras grimpaba por la roca hubo varias veces que miré hacia atrás (do not look backward) y sentí una espécie de pánico porque iba directo a la boca del lobo. Miedo, terror, ... que sensación, pero en el fondo me gustaba. Cuando coroné el punto más alto, me dije por fin se acabó grimpar, pero ahora había que grimpar hacía abajo, un tramo super técnico antes de empezar con la tartera.
Después de acabar la bajada técnica empieza un sendero pero con mucha pendiente que te hace coger velocidad peligrosa. Cuando empieza la tartera, no tardo ni un segundo y me voy al suelo de culo y avanzo varios metros. No aguantaba ni dos segundos de pie y volvía a ir al suelo, y así una y otra vez hasta que empecé a cogerle el truco, amorré el cuerpo hacia atrás e iba levantando los pies que se me hundian justo por encima de los tobillos. Se me quedó grabada una imagen de los corredores ocupando todo el ancho de la tartera, nos divertíamos como niños jugando en el tobogan de la plaza. Pero aquí no acaba todo, cuando se acaba la tartera empieza los senderos con gran desnivel todavía y que sensaciones más raras tenía en los cuadríceps, yo quería pero mis cuadríceps no, mis piernas no respondían a lo que yo les mandaba.
Poco a poco fui entrando en senderos y pistas con menos desnivel hasta "aterrizar" en Saldes con un tiempo de 2h31'33".
Allí ya estaba el águila del Pedraforca esperándome con un vaso de coca-cola en la mano...Después del bocata, anunciaron mi dorsal por megafonía con un dorsal premiado con un portabidón SALOMON.
Cursa del Pedraforca-Saldes
Por lo menos veré muchas caras conocidas... y eso es lo más importante.
CURSA DEL DIABLE
Participantes del CA Sant Andreu de la Barca
Seguimos... como podemos
El sábado salí a hacer unos kilómetros corriendo (finalmente 5,5 km), realicé 20 km en bicicleta estática en el gimnasio (40', P media = 150) y luego hice 2 km hasta a ritmo fuerte para ir habituando al cambio en las piernas, logré alcanzar 16 km/h.
Foto de David (Finisher)
Y hoy he salido con Miquel y hemos hecho 14,7 km por el rio en 1h10'. Mañana ya veremos lo que sale.
Próxima parada: La Cursa del Diable